análisis
Métricas
Atención

Es una métrica que indica la cantidad de atención destinada a una imagen o video. Un puntaje bajo significa que la atención está dispersa, mientras que un puntaje alto indica que la atención está muy concentrada en una o pocas áreas.
Demanda Cognitiva

El puntaje de demanda cognitiva mide la cantidad de información visual que los espectadores deben procesar al mirar un estímulo. Un puntaje bajo significa que la imagen es simple y fácil de procesar, mientras que un puntaje alto indica una mayor carga mental. Las imágenes complejas pueden saturar nuestra memoria de trabajo, bloqueando la capacidad de recordar el estímulo.
Memorabilidad

Muestra qué tan probable es que el recurso sea recordado por el espectador después de su exposición, basándose en su distintividad visual y resonancia emocional. Un puntaje alto en memoria significa que los clientes recordarán tu recurso durante un período más largo.
Engagement

Mide el nivel de implicación del espectador con el recurso, utilizando un modelo entrenado en los tiempos de respuesta de los participantes para indicar si el recurso es atractivo o no, con puntajes agregados para reflejar el nivel de engagement general del grupo.
Archivos analizados
Original
Heatmap
Fogmap
Mira cómo se comportó en el tiempo
Descripción del Anuncio
Impulsar el engagement mediante una mayor resonancia emocional
El anuncio de Maruchan logra captar la atención del público con imágenes claras y efectivas de personas disfrutando de los fideos en diversas situaciones, destacando tanto los rostros como el producto. La combinación de un mensaje sencillo y una música animada contribuye a un equilibrio cognitivo óptimo, logrando que el anuncio sea memorable. Este impacto se ve reforzado por la repetición del eslogan "COME BIEN" y la presencia prominente de la marca.
Sin embargo, aunque el anuncio comunica eficazmente la conveniencia del producto, carece de una conexión emocional sólida con la audiencia. El tono general resulta algo neutral, lo que limita la capacidad del comercial para generar un vínculo más profundo, a pesar de los escenarios atractivos y la música positiva. Para maximizar su impacto y establecer una conexión más significativa con los espectadores, es clave reforzar la resonancia emocional.
Resultados Generales
● El promedio del puntaje de Cognitive Demand de 87.3 en los últimos 2 segundos está por encima del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Cognitive Demand de 52.6 en general está dentro del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Focus de 13.4 en los últimos 2 segundos está por debajo del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Focus de 70.3 en los primeros 2 segundos está dentro del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Focus de 65.2 en general está dentro del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Memory de 61.9 en los últimos 2 segundos está dentro del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Memory de 61.4 en los primeros 2 segundos está dentro del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Memory de 62.6 en general está dentro del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Engagement de 61.8 en los últimos 2 segundos está por debajo del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Engagement de 58.5 en general está por debajo del estándar de referencia de la industria.
● El promedio del puntaje de Engagement de 65.3 en los primeros 2 segundos está cercano al estándar de referencia de la industria.
Recomendaciones
Recomendaciones para Mejorar el Impacto Emocional
- Enriquecer las expresiones emocionales de los actores: Incorporar primeros planos de expresiones faciales felices, especialmente durante el primer bocado, puede generar un vínculo emocional más fuerte con el espectador, mitigando el tono neutral actual.
- Introducir elementos visuales dinámicos en los momentos de disfrute: Sutiles efectos visuales, como un resplandor suave o destellos durante el consumo de los fideos, pueden mejorar la percepción de satisfacción y potenciar una respuesta emocional más positiva.
- Agregar efectos de sonido emocionalmente atractivos: Incluir un sonido satisfactorio, como un ligero "slurp" o un crujido agradable, puede enriquecer la experiencia sensorial del anuncio, logrando que el espectador sienta una mayor inmersión.
- Ajustar la música para incorporar mayor dinamismo emocional: Pequeñas variaciones en el ritmo y la instrumentación pueden crear momentos de anticipación y recompensa mientras se consumen los fideos, aumentando el impacto emocional sin perder el tono positivo y alegre.